16 Oct
16Oct

La Textura es la materia de la que está recubierta un cuerpo, esto viene por la percepción a partir del tacto, así como la representación visual de dicha materia. Las texturas pueden convertirse en el elemento principal de una obra artística, puesto que explica de que trata la imagen, pueden tener diferentes niveles de concreción y podemos jugar con las texturas para alcanzar nuestros propósitos.

Junto con el color y la iluminación lo que más nos orienta para la interpretación de una imagen es la textura, por ello es importante reconocer la textura y saber reconstruirla.

Ejemplo: un círculo, que es naranja, y con la textura puede ser una naranja o una pelota de baloncesto         

(Todas estas fotos fueron sacadas de internet) 

La textura puede ser:

  • Natural: lo notas a tacto, y se corresponde lo que tocas a lo que es
  • Visual: te remite a la experiencia visual, simulan por medio de la imagen
  • Artificial: simula o imita una natural, pero hechas de un material diferente.

Las texturas pueden ser:

  • Calientes
  • Frías
  • Duras
  • Blandas
  • suaves
  • ásperas
  • metálicas
  • húmedo
  • seco
  • putrefacto
  • envejecida
  • secas
  • viscosas
  • filamentosas: CHIHARU SHIOT, crea instalaciones que crean experiencias. ¿Qué es una instalación?, forma de representación artística, un lugar para recibir una experiencia, un lugar x el que puedes pasar haciendo un recorrido tanto visual como físico.


Posteriormente hicimos una serie de fotos a texturas extrañas, que se encuentran en el apartado de "MIS TRABAJOS"

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO